El teatro milanés abre su temporada con la obra maestra de Mussorgsky, Boris Godunov, para disgusto del cónsul ucraniano.
“La Scala de Milán está lejos de hacer propaganda a Vladimir Putin al abrir su temporada con la ópera Boris Godunov del compositor ruso Modest Mussorgsky”, afirmó el martes su director Dominique Meyer, tras ser criticado por esta programación en plena guerra en Ucrania. El cónsul ucraniano en Milán, Andrii Kartysh, solicitó sin éxito al prestigioso teatro que “revisara” el programa de su tradicional Prima del 7 de diciembre, por considerar que había riesgo de “elementos propagandísticos” a favor del presidente ruso.
“No nos disculpamos por nadie y menos por el señor Putin, es ridículo”, dijo Dominique Meyer al margen de la presentación a la prensa de la ópera de Mussorgsky (1839-1881) sobre el zar ruso Boris Godunov, basada en el drama homónimo de Alexander Pushkin. Andrii Kartysh “cometió un error al atacar a sus amigos. Hemos dado una prueba de amistad, hemos organizado un gran concierto para las víctimas de la guerra de Ucrania que ha permitido recaudar 400,000 euros”, subrayó el superintendente francés del teatro lírico.
La Scala también ha acogido a niños de la escuela de danza de Kiev y ha alojado a sus padres, añadió Dominique Meyer. Estamos representando una ópera que es una gran obra maestra en la historia del arte y quienes dudan de este proyecto quizá deberían empezar por leer el libreto, dijo, recordando que la idea de la ópera rusa surgió hace tres años, mucho antes de la guerra en Ucrania. Verán que a los dictadores no les va muy bien” en esta ópera que es “una parábola sobre la dictadura, afirmó.
En cuanto a las críticas por la elección de los cantantes rusos, Dominique Meyer argumentó que el bajo Ildar Abdrazakov, en el papel principal de Boris Godunov, o la soprano Anna Netrebko, prevista para un recital en marzo en la Scala, “son artistas y no figuras políticas”. Por el contrario, Valery Gergiev, famoso director de orquesta ruso supuestamente cercano a Vladimir Putin, “es un gran artista pero también un político”, subrayó. La Scala de Milán despidió a Valery Gergiev a principios de marzo de las representaciones de una ópera de Chaikovski tras negarse a distanciarse de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
Last modified: noviembre 23, 2022
[mc4wp_form id="5485"]