El legado de la música como propiedad (Pt. III)

«En última instancia, la ley se pone en manos del consumidor, que desgraciadamente siempre se presta a la explotación. Es decir, son ellos quienes deciden en última instancia estos casos de infracción de los derechos de autor». En el que el columnista inexplicablemente empieza a hablar de bocadillos durante un rato y también de alguna […]
Explorando a cuatro artistas tras la Semana del Arte

Ya sea por su técnica, por su impacto visual, o por el momento estético producido, resultaron ser nuestros favoritos. La Semana del Arte en la Ciudad de México llegó con una enorme oferta de proyectos, obras, y artistas –establecidos y emergentes– que se establecieron a lo largo y ancho de la capital; desde las ya […]
Semana del Arte 2023: Entre esculturas, pinturas, chocolate blanco y libros

Cada febrero se celebra la Semana del Arte en la CDMX. Un momento esencial para los espacios artísticos y culturales de la ciudad. Del 9 al 12 de febrero se vivieron distintas ferias del arte dedicadas a exponer el trabajo de los artistas mexicanos e internacionales. Cada una con una propuesta diferente. Es cierto que, […]
El legado de la música como propiedad (Pt. II)

Imagen destacada: Inno al Sole / Hymn to the Sun, Luciano Ori (1972) Existen dos tipos de derechos de autor musicales: el primero son los asociados a las grabaciones […]; la segunda forma de derecho de autor musical se asocia con la composición. El New York Times entrevistó a compositores sobre la confusa situación de […]
El legado de la música como propiedad (Pt. I)

¿Cómo se posee una idea musical y con la autoridad de quién? ¿De los dioses? ¿La espada de los Reyes? ¿Algún otro medio místico? En retrospectiva, el 8 de noviembre de 1548 fue un día un poco oscuro en la historia de la música. Ese fue el día en que Henri II, Rey de Francia, […]