El Consejo Mundial de Lucha Libre crea NFTs de los luchadores simbólicos del deporte como Místico, Negro Casas, Cavemario y Titán. 


Las criptodivisas encuentran cada vez más lugares para desarrollarse. Hoy en día es común escuchar que más compañías se están uniendo a los proyectos de la blockchain; casa de moda, como Gucci, que diseño una colección tokenizada, disqueras, como Death Row Record, que produce álbumes para el metaverso y productoras de videojuegos, como Ubisoft, desarrollan NFTs funcionales para el juego. Una de las críticas más fuertes hacia los NFTs el año pasado era “la falta de funcionalidad”, ahora se ve más necesario crear un wallet y empezar a invertir. 

Uno de los trends más recientes en el ecosistema cripto, es la creación de coleccionables para ligas de deporte. Desde las piezas coleccionables de la NBA, NFL, los tokens no fungibles de La Liga de Fútbol mexicana y muchos otros. Es una progresión lógica de los coleccionables físicos de estas ligas, como las cartas intercambiables o los álbumes de estampas. Es solo que estos coleccionables son protegidos por la blockchain. 

Pues ahora el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se une a los proyectos tokenizados. Con una colección de NFTs  diseñados para apoyar a figuras de la lucha simbólicas de la lucha libre. En alianza de la compañía SeroUno Group, en cargada de crear los NFTs de La Liga MX y el Club Universidad, se piensan tokenizar imágines y videos de los luchadores. 

Cada colección está dividida de la misma manera que se dividen las categorías de lucha; La sección masculina, la femenina y la de baja estatura. Los luchadores contarán con su personaje animado minteado y con videos mostrando sus famosos movimientos de pelea. 

No hay mucha información sobre los benéficos de los NFTs para los compradores, muchos han comentado sobre la necesidad de incrementar funciones a los coleccionables para aumentar las compras. Estos comentarios se han realizado en la página de Facebook de la CMLL:

¿Se podrá utilizar estos fan-tokens de unos luchadores para realizar una votación y enfrentarlo a otro luchador? Si fuera así, sería muy bueno porque muchos luchadores no cuentan con la proyección ideal a pesar de tener el apoyo de muchísimos fanáticos

Un fanático en El portal de Facebok.

Los NFTs tienen un modelo de fan-tokens, estos permiten que los fans del deporte puedan participar activamente en eventos organizados por la comisión como, sorteos, rebajas de entradas y más mercancía de los luchadores.

Visited 5 times, 1 visit(s) today

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Search Window