El instrumento, cuyo valor se estima en 190,000 euros, fue instalado allí por el actual líder, Wolfgang Sobotka.
Permanece de pie frente al piano, con la espalda ligeramente arqueada. Con la mano pegada al instrumento, arenga con vehemencia a los parlamentarios. El 28 de marzo, un activista del partido de izquierdas, Der Wandel, entró en el Parlamento austriaco para manifestar su descontento, informa Radio Classique.
Retomando los métodos de los activistas ecologistas que habían pegado sus manos a cuadros o al asfalto de la circunvalación de París, el hombre pegó una de sus manos a la solapa de un piano colocado en el Parlamento. Su objetivo era llamar la atención sobre la precariedad en la que viven algunos austriacos.
El piano había sido instalado en un salón de recepciones del Parlamento de Viena unos meses antes, a petición del Presidente del Consejo Nacional Austriaco, Wolfgang Sobotka. El valor del instrumento, decorado con hojas de laurel en oro de 23 quilates, se estima en unos 190,000 euros.
La adquisición fue muy criticada en noviembre de 2022, cuando se instaló el instrumento. El Parlamento austriaco paga 3,000 euros al mes por su alquiler. Por su precio, sus adornos y el revuelo que causó, el partido político Der Wandel optó por hacerse con el instrumento como símbolo de las desigualdades que fracturan el país.
Renta básica
Este piano es el reflejo perfecto de un sistema absurdo: el presidente del Consejo Nacional se regala un piano bañado en oro a nuestra costa, mientras nuestros hijos viven en la precariedad y esto es injusto. Este piano es un símbolo del decadente distanciamiento del Parlamento con respecto al millón de austriacos que hoy se ven afectados por la pobreza, escribió el partido de izquierdas en un tuit junto al vídeo del activista, que a su vez es pensionista y vive apenas en el umbral de la pobreza.
Para acabar con la precariedad que afecta a los ciudadanos austriacos, el partido pide la creación de una renta básica “sin condiciones para todos”. En Francia, el candidato del Partido Socialista a las elecciones presidenciales de 2017, Benoît Hamon, hizo la misma propuesta. Quedó quinto en la primera vuelta y solo obtuvo el 6,35% de los votos.
Last modified: abril 10, 2023
[mc4wp_form id="5485"]