En la enorme convención de cultura pop, varios actores de doblaje hablaron de sus temores ante el avance de la inteligencia artificial en su sector.


Con los avances de la inteligencia artificial (IA), los actores estadounidenses que prestan sus voces a dibujos animados y videojuegos están preocupados por su futuro, y así lo han hecho saber en la Comic-Con de San Diego. El famoso festival dedicado a la cultura pop se celebra este año en plena huelga en Hollywood, donde guionistas y actores reclaman mejoras salariales así como garantías para su profesión, que consideran amenazada por la llegada de la IA al proceso creativo.

Los actores de doblaje están en primera línea, ya que la tecnología permite ahora utilizar una voz real para que una máquina –a menudo sin el consentimiento del actor original– lea otros diálogos con el timbre correcto. Tim Friedlander, fundador de la Asociación Nacional de Actores de Doblaje, pone el ejemplo de un actor que fue despedido después de trabajar para una empresa durante tres años. “Le dijeron: tenemos tres años de tu voz, vamos a crear una réplica sintética de tu voz con lo que tenemos”, explicó a los periodistas.

Distorsión del habla

El problema no es sólo de la industria. En los últimos años, muchos aficionados han utilizado la IA para clonar voces conocidas y hacerles decir otras cosas, a menudo de carácter pornográfico. “Tengo hijos. No quiero que mi voz diga ciertas cosas y que mis hijos las oigan y se pregunten si es algo que he dicho yo”, dice la actriz Cissy Jones, que presta su voz a la serie de animación The Owl House.

Pero, de acuerdo con Zeke Alton, cuya voz aparece en el videojuego The Callisto Protocol, los actores tampoco quieren prohibir del todo la creación de IA. En cualquier caso, dice, “la caja de Pandora está abierta”. Si quieren duplicarme a mí, o a cualquier actor, tenemos que dar nuestro consentimiento y tenemos que ser compensados económicamente”, defiende.

Avances controvertidos

La inteligencia artificial es uno de los escollos en las negociaciones en curso entre los estudios de Hollywood y el Sindicato de Actores de Cine (SAG-AFTRA), que se unió a los guionistas en huelga el 14 de julio. Los actores acusan a los estudios de no tomarse en serio su preocupación por la posibilidad de “sustituir la mayor parte de su trabajo por réplicas digitales”. Por su parte, los estudios dijeron el viernes que habían propuesto establecer normas para el consentimiento informado y la compensación justa y que el sindicato no había respondido.

Duncan Crabtree-Ireland, negociador jefe de SAG-AFTRA, dijo que a los estudios les gustaría “enterrar” estas cláusulas de consentimiento informado “en una frase en medio de un contrato de 12 páginas”. Los actores de doblaje están “en primera línea” del debate sobre la IA, advirtió, y los cambios “se producen más rápidamente para los actores de doblaje que en cualquier otro ámbito”.

Por ejemplo, los estudios están explorando la IA para doblar diálogos en idiomas extranjeros, lo que privaría a los actores de todo el mundo de un trabajo valioso para sus mercados locales. Otra preocupación es que los estudios puedan utilizar voces “sintetizadas” que fusionen varias voces humanas, sin pagar a los actores originales.

Robo de voz: el doblaje entra en guerra con la inteligencia artificial

No todos los trabajos de doblaje se ven afectados por la huelga, ya que algunos se negocian en convenios colectivos distintos. Por ejemplo, la huelga actual paraliza toda la actividad para las voces de personajes de películas o series de animación, los trailers o el añadido de diálogos para actores secundarios en escenas de cine o televisión, también conocido como postsincronización o “looping”.

En cambio, las voces utilizadas para los videojuegos entran en un convenio aparte, cuyas negociaciones aún están en curso, y por tanto pueden utilizarse sin romper la huelga. Pero, advierte Zeke Alton, “lo que ocurra en esta huelga tendrá repercusiones no sólo en la profesión de actor, sino en todas las profesiones”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close Search Window